Filósofo alemán
- Fundador de la Escuela de Marburgo.
- Obras: Teoría kantiana de la experiencia, Sistema de filosofía...
- Movimiento: Neokantismo
Hermann Cohen nació el 4 de julio de 1842 en Coswig (Alemania).
Cursó estudios en las universidades de Breslau y Berlín, y finalmente se graduó en Halle en 1865. De 1876 a 1912 dio clases en Marburgo.
Fue uno de los fundadores de la escuela neokantiana de Marburgo.
Conocido por sus comentarios sobre Immanuel Kant, en especial su obra Theorie der Erfahrung (Teoría sobre el conocimiento empírico, 1871). Entre sus escritos más destacados se encuentran: Die Logik der reinen Erkenntnis (La lógica del conocimiento puro, 1902), System der Philosophie (Sistema de filosofía, 1902-1906) y Der Begriff der Religion im System der Philosophie (El concepto de religión en una filosofía sistemática, 1915).
Cohen está considerado uno de los grandes exponentes del pensamiento judío moderno. Sostenía que el idealismo ético kantiano y la teología judía constituían una misma doctrina, aunque subrayó que las creencias religiosas personales debían mantenerse al margen del ámbito reflexivo de la filosofía.
Hermann Cohen falleció en Berlín el 4 de abril de 1918.
Obras
- 1871 Teoría kantiana de la experiencia
- 1902 La lógica del conocimiento puro
- 1902-1906 Sistema de filosofía
- 1915 El concepto de religión en una filosofía sistemática